Unidad de Aprendizaje 4: Para concluir

Crédito de foto: albertogp123 on VisualHunt /  CC BY

Ahora, por favor, intente rellenar el siguiente cuestionario. Consolida tu conocimiento y comprensión de esta Unidad de Aprendizaje. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
1. Un REA puede ser redistribuido libremente.
a. Verdadero.
b. Falso.
2. Compartir los recursos de aprendizaje aumenta abiertamente el costo de la educación.
a. Verdadero.
b. Falso.
3. Los REA sólo pueden ser compartidos en repositorios institucionales dedicados.
a. Verdadero.
b. Falso.
4. Compartir materiales de aprendizaje en línea en grandes repositorios abiertos hace que sea fácil encontrarlos y usarlos.
a. Verdadero.
b. Falso.
5. Un REA debe ser inclusivo y accesible para todos.
a. Verdadero.

b. Falso.
6. El uso de licencias abiertas no es obligatorio cuando se comparten los REA.
a. Verdadero.
b. Falso.
7. Los REA sólo pueden ser compartidos si utilizan estándares técnicos abiertos.

a. Verdadero.
b. Falso.
8. Compartir los REA aumenta la participación y la colaboración de los estudiantes.
a. Verdadero.
b. Falso.

Respuestas y comentarios

1. Un REA puede ser redistribuido libremente.
a. Verdadero. Correcto, aunque no es sólo una posibilidad. La redistribución es una característica principal de lo que define un REA.
b. Falso. Correcto, aunque no es sólo una posibilidad. La redistribución es una característica principal de lo que define un REA.
2. Compartir los recursos de aprendizaje aumenta abiertamente el costo de la educación.
a. Verdadero. A pesar del costo de la infraestructura, el equipo y la conexión a Internet, el compartir libremente los REA hace que el costo de la compra de materiales de aprendizaje se acerque a cero.
b. Falso. De hecho, compartir libremente los recursos de aprendizaje reduce drásticamente los costos de producción y difusión de los materiales de aprendizaje y aumenta su accesibilidad.
3. Los REA sólo pueden ser compartidos en repositorios institucionales dedicados.

a. Verdadero. No es el caso. Un REA puede ser compartido libremente en cualquier sitio web con una URL disponible públicamente, ya sea personal, medios sociales o un servicio de terceros. Esto incluye los repositorios institucionales de REA, pero también los sitios web de otras organizaciones y redes comprometidas con el movimiento de REA.
b. Falso. Exactamente. Los REA pueden ser publicados en otros sitios web con un URL disponible públicamente, también.
4. Compartir materiales de aprendizaje en línea en grandes repositorios abiertos hace que sea fácil encontrarlos y usarlos.
a. Verdadero. Exactamente. Los REA deberían ser fáciles de encontrar. Por lo tanto, reunirlos y agregarlos en grandes repositorios permite a los usuarios encontrarlos más fácilmente.
b. Falso. No, realmente aumenta la visibilidad de los materiales de aprendizaje ya que están disponibles en sitios web más fáciles de encontrar y acceder.
5. Un REA debe ser inclusivo y accesible para todos.
a. Verdadero. Sí, mostrar un alto nivel de accesibilidad es fundamental para garantizar la calidad de un material didáctico abierto, dado que el propósito de los REA es ampliar el acceso y la participación de todos.
b. Falso. No es el caso. De hecho, los REA deberían ser lo más accesibles posible y permitir a los usuarios utilizarlos, independientemente de cualquier impedimento físico, mental, sensorial o social. También deberían permitir la adaptación a cualquier contexto geográfico, cultural y lingüístico particular. El contenido de los REA debería ser legible mediante lectores de pantalla y utilizar formatos compatibles.
6. El uso de licencias abiertas no es obligatorio cuando se comparten los REA.
a. Verdadero. No, las licencias abiertas, como las de Creative Commons, desempeñan un papel muy importante en el proceso de compartir abiertamente los materiales de aprendizaje, ya que protegen la autoría y, por tanto, facilitan el uso y la reutilización por parte de otros.

b. Falso. Correcto: la elección de una licencia abierta como la de Creative Commons es primordial a la hora de compartir los REA.
7. Los REA sólo pueden ser compartidos si utilizan estándares técnicos abiertos.
a. Verdadero. No, ya que no siempre es así. Algunos REA no están disponibles en línea y otros pueden utilizar formatos propietarios.
b. Falso. Correcto: aunque lo ideal sería que un REA utilizase siempre un estándar abierto (uno que esté disponible públicamente y que tenga varios derechos de uso asociados a él).
8. Compartir los REA aumenta la participación y la colaboración de los estudiantes.
a. Verdadero. Sí, compartir los REA permite reducir los costos y ampliar el acceso de los estudiantes a los materiales didácticos. La posibilidad de adaptar y reutilizar los recursos permite que toda la comunidad de aprendizaje participe en la construcción conjunta de conocimientos.
b. Falso. Incorrecto: las investigaciones demuestran que el hecho de compartir los REA promueve prácticas educativas abiertas que facilitan la colaboración y la innovación pedagógica entre los estudiantes y los docentes.

Al finalizar esta actividad, si el estudiante responde correctamente a las 8 preguntas, se le otorgará una declaración de participación y/o una insignia digital.