Módulo H: Más para explorar…

Después de estas primeras reflexiones, vamos un poco más allá.

Nuestro siguiente paso es preparar una actividad real con sus estudiantes. Lo mejor que pueden hacer para estar seguro de que funcionará correctamente es realizar un pequeño «ensayo». Proponemos una actividad de una o dos sesiones. Imagine que está proponiendo la actividad en su clase. ¿Qué cree que necesitarían tus estudiantes?

Estamos esbozando aquí algunas cosas que creemos que podrían necesitar. Si cree que hay algo más que pueda ayudar, ¡inclúyalo en la lista!

  • Con el fin de mejorar su propio manejo de la herramienta, le recomendamos que desarrolle un pequeño manual de ellos, donde incluya:
    • Una introducción de las herramientas, incluyendo su utilidad
    • Los enlaces para llegar a las herramientas
    • Una explicación paso a paso de cómo empezar a trabajar
    • Una breve explicación de cómo espera que sus estudiantes las usen
  • Desarrolle los enunciados de los ejercicios: tenga en cuenta que su actividad se va a desarrollar con la ayuda de la tecnología. Por lo tanto, para escribir estos enunciados, necesitarás:
    • Pensar en la actividad real. ¿En qué quiere que piensen? ¿Qué quiere que desarrollen como resultado final?
    • Estructurar la actividad en el tiempo. Estamos comenzando con algo pequeño, pero puede mejorarlo cuando gane experiencia.
    • Escriba la secuencia de tareas que los estudiantes tienen que hacer. Recomendamos empezar con una versión muy detallada para organizar sus ideas, tareas y tiempo. Si el resultado es demasiado detallado, simplifique la versión que envía a tus estudiantes.

Si tiene la oportunidad, comparta el documento con un colega y pregúntele si podría desarrollar la actividad con esas instrucciones. ¡También podría recibir algunos comentarios que le ayuden a desarrollar una segunda versión mejorada para sus estudiantes!

Mantenga la calma e… ¡Inténtelo con sus estudiantes!