Basta de «por qué» y empecemos a hacer algo. El aprendizaje de los estudiantes a menudo se evalúa en una comunidad cerrada donde el trabajo de los estudiantes se califica, archiva y, finalmente, se elimina. Este tipo de evaluación se ha denominado «evaluación desechable». Hay varias formas en las que las evaluaciones pueden abrirse a contextos del mundo real, obteniendo una serie de beneficios que dependen de cómo se haga.
Photo by James Lee on Unsplash
El trabajo de los alumnos puede incorporarse al curso como nuevos materiales de aprendizaje. Los estudiantes pueden hacer su trabajo en público, por ejemplo, a través de blogs o vlogs. Los estudiantes pueden hacer su trabajo en su propia comunidad o en comunidades profesionales. El trabajo de los estudiantes se puede compartir públicamente en beneficio de otros miembros de la comunidad. Un punto importante aquí es que se necesita el consentimiento informado de los estudiantes antes de que comiencen a trabajar de manera abierta, y debemos cuidar que los riesgos de hacerlo se comprendan, mitiguen y que los estudiantes tengan un medio alternativo de participar en la evaluación (que sea apropiado a sus deseos y al resultado buscado).
Un ejemplo de una evaluación en la que el trabajo de los estudiantes se compartió públicamente se puede ver en el trabajo del Dr. James Brunton y la Dra. Megan Gaffney en un módulo de pregrado de psicología del desarrollo y la educación.
Evaluación del trabajo de los estudiantes compartiéndolo públicamente
En el año académico 2018-2019, la Dra. Megan Gaffney y el Dr. James Brunton trabajaron para introducir un componente de evaluación abierta en el programa en línea DCU Connected Psychology Major, en Dublin City University. Siguiendo el principio de pedagogía abierta de empoderar a los estudiantes para crear y compartir información útil, buscaron mejorar el diseño de evaluación para un módulo de pregrado de psicología educativa y del desarrollo. Esto implicó modificar la tercera y última tarea del módulo de tal manera que pasó de ser una tarea aplicada donde los estudiantes producían un informe ‘simulado’ para las escuelas que se calificaba pero no se compartía, a uno donde los estudiantes producen una comunicación que se compartirá en abierto / públicamente.
La tarea pedía a los estudiantes que escribieran primero una revisión de la literatura sobre salud mental y bienestar en los jóvenes en el contexto de los pasos que toman las escuelas post primarias para proteger a los adolescentes de los riesgos y aumentar su bienestar. Además, se pidió a los estudiantes que crearan una comunicación, en forma de un folleto de información digital o una infografía, que se pueda compartir con el público, asesorando a las escuelas y educadores sobre cómo mejorar la salud mental y el bienestar de los adolescentes.
Es importante destacar que al enviar su tarea, los estudiantes tienen la opción de dar permiso para que estos folletos digitales e infografías se compartan públicamente bajo una licencia Creative Commons CC-BY, a través de un blog dedicado a compartir el trabajo de los estudiantes. Todo el trabajo enviado por los estudiantes se califica, pero solo cuando han otorgado el permiso, el trabajo se comparte públicamente, para que los estudiantes mantengan el control sobre su trabajo.
Como puede ver, con ajustes razonablemente menores, una evaluación existente se puede ajustar de modo que el trabajo de los estudiantes se transforme de una ‘evaluación desechable’ a una que se comparte con el público de manera que tenga el potencial de beneficiar a otras personas.
¿Se siente inspirado por esta práctica? ¡Podemos ir más allá y pensar juntos cómo diseñar evaluaciones abiertas en su próximo curso!