Módulo F: ¡Que empiece la actividad de aprendizaje!

Primero, debe elegir el tema de su curso: puede ser uno que le gustaría impartir algún día, uno que ya impartió o, incluso, algo sobre lo que le gustaría saber más. Una vez que lo haya escogido, anótelo. Incluso si, más tarde, se da cuenta de que es un tema poco apropiado para hacer esto, siga su idea inicial ya que solo tendrá 20 minutos para la actividad de aprendizaje.

Co-crear contenido con mis alumnos: ¿por dónde empiezo?

Imagine que está a principios de año y ha definido el tema de su asignatura. Desea revisar su enfoque pedagógico involucrando a sus estudiantes en la co-creación de contenido.

Le pedimos que considere las siguientes preguntas y que las responda con sinceridad a medida que avanza.

  • ¿Hasta qué punto su contenido podría co-desarrollarse con sus estudiantes?
  • ¿Qué tipo de herramientas pedagógicas quiere integrar en su curso?
  • ¿Qué podría presentarle a sus alumnos para ayudarlos? ¿Hay herramientas que podría proponer? ¿Vídeos que pueden ver?
  • Si planea usar datos abiertos: ¿sus estudiantes saben lo suficiente sobre el uso y refinamiento de datos abiertos?
  • ¿Cómo puede apoyarlos? ¿Hay algunos estudiantes que sepan cómo usar y analizar datos abiertos en su clase? ¿O hay una persona con conocimientos en la universidad con la que los estudiantes universitarios puedan interactuar?
  • ¿Cómo podría ayudar a sus estudiantes a superar su reticencia a trabajar con este nuevo método? Especialmente de aquellos estudiantes con títulos no técnicos y con poca o ninguna experiencia en matemáticas, estadística o computación.
  • ¿Cómo va a organizar su trabajo? ¿Van a ser evaluados por esto?
  • ¿Cómo va a manejar sus resultados?
  • ¿Cómo va a organizar el aseguramiento de la calidad de su trabajo?
  • ¿Dónde deberían publicar su trabajo? ¿Qué partes de su trabajo deberían publicar los estudiantes?
  • ¿Qué podría utilizar para presentarles las licencias abiertas?