Módulo C: ¿Qué hemos aprendido?

Photo credit: <a href=»https://visualhunt.co/a5/75a730″>opensourceway</a> on <a href=»https://visualhunt.com/re7/1d98e480″>Visualhunt.com</a> / <a href=»http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/»> CC BY-SA</a>

Hemos llegado al final de este módulo. Recapitulemos… ¿Qué hemos aprendido?

De qué trata la búsqueda de REA y lo interesantes y motivadores que pueden resultar estos materiales abiertos para los alumnos, proporcionándoles contenidos más actualizados, más accesibles y sin coste alguno.

  • Para utilizar los REA de manera eficiente, debemos comprender cómo crearlos, revisarlos y mezclarlos en el marco de las condiciones establecidas por una licencia abierta determinada.
  • Cambiar de un libro de texto comercial a un libro de texto abierto es una gran alternativa. Permite diseñar experiencias de enseñanza y aprendizaje más inclusivas, colaborativas e innovadoras.

Esperamos que este módulo haya sido interesante y le haya permitido comprender más claramente cómo podría ser el uso de REA producidos por otros educadores y expertos.

Por favor, siéntase libre de dejarnos comentarios sobre lo que falte, lo que podría mejorarse o cualquier otra pregunta. Estaremos encantados de ayudarle a usar recursos educativos abiertos en sus clases en lugar de libros de texto comerciales.