Basta de «por qué» y empecemos a hacer algo. Para la enseñanza de idiomas extranjeros puede encontrar diferentes formas de realizar sus lecciones con canciones, vídeos o audios. Entonces, ¿por qué no utilizar el recurso educativo abierto para mejorar su enseñanza?
Crear un módulo basado en REA para la enseñanza de idiomas extranjeros
La Dra. Julia Titus desarrolló esta práctica en Yale. Se trata de producir y compartir recursos educativos abiertos (REA) para su uso en aulas de idiomas extranjeros en diferentes niveles de competencia a través de un sitio web de acceso abierto.
En esta práctica en particular, se desarrollaron REA que están dedicados a enseñar ruso a través de la poesía, utilizando los poemas rusos más famosos. Cada poema está compuesto por el propio texto, antecedentes, un glosario de términos, una serie de ejercicios, un archivo de audio del poema y acceso a información detallada relacionada con el poeta (un sitio web complementario). El propósito de esta práctica es presentar a todos los estudiantes de ruso los grandes tesoros de la poesía rusa original.
La lectura de poemas breves complementados con materiales de apoyo en línea y glosarios permite a los alumnos tener una experiencia auténtica y significativa en un idioma extranjero, lo que aumenta la motivación del alumno y conduce a mejores resultados de aprendizaje.
Para Julia Titus, una de las muchas recompensas maravillosas de aprender un idioma extranjero es la capacidad de leer obras maestras literarias originales. El propósito de esta práctica es presentar a todos los estudiantes de ruso los grandes tesoros de la poesía rusa.
El proyecto es completamente abierto, se adapta fácilmente a otros idiomas extranjeros y se puede utilizar en una gran variedad de entornos académicos.
¿Se siente inspirado por esta práctica? ¿Podemos ir más allá y pensar juntos cómo producir o utilizar REA para enseñar en su curso?